Blog del Narco

Por lucrar con la muerte de los bebés de la Guardería ABC y alterar pruebas, la creadora de contenido Pía Díaz fue vinculada a proceso

En Hermosillo, Sonora, un Juez de Distrito vinculó a proceso a la creadora de contenido para plataformas digitales Pía Díaz, por su presunta participación en la alteración de la escena del interior de la Guardería ABC, lugar donde 49 niños perdieron la vida en un incendio ocurrido en el año 2009.

La influencer, conocida por su participación en la plataforma Badabun, publicó en 2021 un material titulado “Así luce la guardería ABC 12 años después”, lo que generó indignación entre familiares de las víctimas del incendio ocurrido en 2009.

El abogado del Grupo Manos Unidas por Nuestros Niños, Gabriel Alvarado, informó que la resolución del juez se fundamentó en una denuncia presentada en el año 2021 por seis madres de los menores afectados.

Alvarado señaló que existen procesos legales en curso contra otras cinco personas que se autodenominan "influencers" y que también habrían ingresado al área de la guardería que se encuentra bajo resguardo de la Fiscalía General de la República (FGR). El grupo legal que representa a las familias afectadas también presentó una denuncia sin especificar nombres, debido a las reiteradas incursiones de diversos creadores de contenido a las instalaciones de la estancia infantil.

El abogado lamentó profundamente que estas personas hayan accedido a un sitio restringido y manipulado objetos que se encuentran en el interior, incluyendo pertenencias de los bebés que fallecieron o resultaron heridos en el incendio. Subrayó que estos artículos no fueron entregados a los padres por las autoridades debido a que forman parte de la investigación en curso.

El pasado jueves se llevó a cabo una audiencia ante el Juez de Distrito Especializado en el sistema penal acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en Sonora. En esta audiencia, se determinó la vinculación a proceso de Ana “N” (identificada posteriormente como Pía Díaz) por su responsabilidad en el delito de encubrimiento, específicamente en la hipótesis de "al que altere ilícitamente el lugar del hecho delictivo", conducta prevista en el Artículo 400 Párrafo Primero Fracción VI del Código Penal Federal.

Gabriel Alvarado explicó que, en el caso de Pía Díaz, originaria de Hermosillo, al tratarse de un delito considerado no grave, la sanción penal es relativamente baja, oscilando entre tres meses y tres años de prisión. Además, indicó que este tipo de delito no requiere prisión preventiva oficiosa, y en este caso particular, la creadora de contenido no tuvo que pagar ninguna fianza económica. El abogado expresó su desacuerdo con esta situación.

Finalmente, Alvarado detalló que, si bien se dictó la vinculación a proceso, a la creadora de contenido originaria de Hermosillo se le impusieron medidas cautelares que consisten en la obligación de presentarse periódicamente a firmar y la prohibición de cambiar su domicilio personal.

Advertisement
 

ESCRIBE LO QUE DESEAS ENCONTRAR Y PRESIONA ENTER