En un operativo coordinado elementos del Grupo Interinstitucional lograron un importante aseguramiento en el municipio de San Ignacio, Sinaloa. La acción, producto de labores de reconocimiento tanto aéreo como terrestre en la intrincada zona serrana de la región, permitió la localización y decomiso de una considerable cantidad de material ilícito.
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado dio a conocer los detalles de este relevante operativo, destacando el decomiso de 212 artefactos explosivos improvisados, lo que representa un riesgo significativo para la seguridad de la población. Junto con estos artefactos, las fuerzas del orden incautaron un total de 14 mil 222 cartuchos de diversos calibres, evidenciando la capacidad de fuego que poseía el grupo criminal al que se atribuye este material.
El arsenal asegurado se complementa con 32 cargadores para armas de fuego, lo que subraya aún más la magnitud del poder bélico desarticulado. En el operativo también se decomisaron 23 prendas de vestir con camuflaje pixelado, cuatro chalecos tácticos equipados con placas balísticas y cuatro cascos tácticos.
![]() |
. |
![]() |
. |
![]() |
. |
![]() |
. |
![]() |
. |
La intervención de las autoridades no se limitó al armamento y explosivos. Se logró asegurar un sofisticado equipo anti-dron, así como un inhibidor de señal, un módulo repetidor de frecuencias de radio, un dron y una antena de radiocomunicaciones. Estos dispositivos tecnológicos revelan la intención del grupo de evadir la vigilancia y mantener sus comunicaciones operativas.
En cuanto al armamento de alto calibre, se confiscó un fusil Barrett calibre .50, conocido por su gran poder de destrucción y alcance, además de tres fusiles de diferentes calibres. Para complementar el aseguramiento, se localizó y decomisó un vehículo todoterreno, presumiblemente utilizado para el transporte del material ilícito y para sus actividades en la zona.
Tras el exitoso operativo, todos los objetos asegurados, considerados como elementos constitutivos de delito, fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal. Esta instancia será la encargada de llevar a cabo las investigaciones y diligencias correspondientes para determinar el origen, destino y posibles implicaciones de este material. Asimismo, se realizarán los peritajes necesarios para establecer el peso y las características de cualquier sustancia ilícita que pudiera estar relacionada con este decomiso.