En una operación coordinada entre elementos de la Secretaría de Marina y la Fiscalía General de Quintana Roo, se logró el rescate de 16 mujeres que eran víctimas de trata de personas en un bar de la región. La mayoría de las mujeres rescatadas son de origen extranjero, incluyendo nueve ciudadanas cubanas, dos mexicanas, dos venezolanas, dos colombianas y una jamaiquina.
Según la información proporcionada por la dependencia a través de un comunicado, estas mujeres eran obligadas a realizar actividades de carácter sexual dentro del establecimiento. Por estos servicios, se les exigía cobrar una tarifa de 5 mil pesos, de los cuales 3 mil pesos eran destinados a la persona señalada por la autoridad como "el encargado del bar", quien cometía el delito de trata.
Además de los servicios sexuales, las mujeres también eran obligadas a interactuar con los clientes consumiendo bebidas alcohólicas. Por cada copa que los clientes ofrecían a las mujeres, se cobraban 500 pesos, de los cuales 250 pesos eran para el encargado del local. Otra de las actividades que realizaban eran bailes privados, con un costo de 250 pesos por cada tres minutos. Asimismo, la venta de cubetas de cerveza tenía un precio de 600 pesos dentro del establecimiento.
Tras la intervención de las autoridades y la revisión del lugar, las 16 mujeres rescatadas fueron trasladadas a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado para recibir la atención y el apoyo necesarios. Paralelamente, el local donde se llevaban a cabo estas actividades ilícitas fue asegurado por las autoridades, colocándose los sellos correspondientes.
La Fiscalía estatal emitió un boletín en el que detalló que el rescate se produjo durante el cumplimiento de una orden de cateo en el bar. Esta orden judicial fue solicitada y obtenida de un Juez de Control, y su ejecución estuvo a cargo de agentes de la Policía de Investigación adscritos a la Fiscalía Especializada en el Combate a Delitos de Trata y Explotación de Niñas, Niños y Adolescentes. El establecimiento en cuestión se encuentra ubicado en la avenida Bonampak, a la altura de la Supermanzana 6 del municipio.
Advertisement