El gobierno de Estados Unidos ha reafirmado su compromiso en la lucha contra los cárteles mexicanos, intensificando sus esfuerzos para llevar ante la justicia a los líderes y operadores clave de estas organizaciones criminales. En una reciente solicitud al gobierno de México, Estados Unidos ha pedido la extradición de una decena adicional de capos de la droga.
Según fuentes de información, Estados Unidos tiene en su punto de mira a 29 narcotraficantes de alto nivel, de los cuales 18 ya se encuentran bajo custodia de las autoridades mexicanas. Entre los individuos requeridos se encuentran miembros prominentes de los Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cártel de Tijuana, Cártel del Golfo, Cártel de los Beltrán Leyva y Los Zetas.
La lista de personas buscadas por Estados Unidos incluye alrededor de 90 nombres, de los cuales 37 ya enfrentan procesos judiciales en territorio estadounidense, incluyendo los 29 entregados en marzo. Además, se ha confirmado que cinco de los individuos en la lista han fallecido, ya sea en prisiones de Estados Unidos o en enfrentamientos armados en México. El paradero de otros 12 sujetos permanece desconocido.
Entre los detenidos en México con órdenes de aprehensión en Estados Unidos destaca Abigael González Valencia, alias "El Cuini", considerado un operador logístico y financiero clave del CJNG. Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", ex líder de Los Caballeros Templarios, también figura en la lista, cumpliendo actualmente una condena de 55 años de prisión en México.
De igual manera Inés Coronel Barrera y Omar Coronel Aispuro, padre y hermano de Emma Coronel, esposa de Joaquín el Chapo Guzmán, se encuentran en la mira de Estados Unidos
En relación al Cártel de Sinaloa, Arturo Díaz Díaz Rafael, identificado como operador financiero y logístico, se encuentra bajo custodia. Asimismo, se ha informado que al menos siete individuos incluidos en la lista ya han cumplido sus condenas en Estados Unidos o han llegado a acuerdos con las autoridades, entre ellos Eduardo Arellano Félix, Gilberto Higuera Guerrero, Carlos Herrera Ávalos, Juan José Quintero Payán, Armando Valencia Cornelio, Ismael Zambada Imperial y Víctor Manuel Félix Félix.
Las solicitudes de extradición se centran principalmente en delitos relacionados con la delincuencia organizada y el narcotráfico.
Durante una conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la colaboración del gobierno mexicano en las extradiciones a Estados Unidos. Desde Palacio Nacional, la mandataria aseguró que existe una lista de presuntos criminales cuya extradición ha sido solicitada por el país vecino.
El pasado 27 de febrero, México llevó a cabo el traslado de 29 narcotraficantes requeridos por Estados Unidos, incluyendo a Rafael Caro Quintero. Según las autoridades mexicanas, el traslado fue solicitado por el gobierno estadounidense. Seis de los extraditados podrían enfrentar la pena de muerte en Estados Unidos, entre ellos Aliso Martín Sotelo, José Rodolfo Villareal, Rafael Caro Quintero, Vicente Carrillo Fuentes, Andrés Clark y Luis Gerardo Méndez Estevane.
Advertisement