Blog del Narco

Autoridades Estadounidenses detuvieron al alcalde de Matamoros, lo interrogaron, le quitaron su visa y lo regresaron a México por nexos con el CDG

Alberto Granados, el alcalde del municipio fronterizo de Matamoros, en el estado de Tamaulipas, vivió una situación inusual al ser detenido por autoridades estadounidenses cuando intentaba ingresar a los Estados Unidos. El incidente ocurrió la tarde del jueves en el cruce fronterizo ubicado en Brownsville, Texas.

Fuentes cercanas al caso indicaron que el alcalde, perteneciente al partido Morena, fue objeto de un extenso interrogatorio por parte de diversas agencias federales de los Estados Unidos, incluyendo el Departamento de Seguridad Nacional, la Administración para el Control de Drogas (DEA) y la Oficina Federal de Investigación (FBI), el alcalde es investigado por nexos con el Cartel del Golfo (CDG).

Tras varias horas de interrogatorio, Alberto Granados fue liberado durante la madrugada del viernes y se le permitió regresar a territorio tamaulipeco. Sin embargo, esta liberación vino acompañada de la cancelación de su visa estadounidense, lo que le impedirá futuros ingresos al vecino país.

Advertisement
Según trascendió, el interrogatorio al que fue sometido el alcalde se centró en el tema del financiamiento de la campaña electoral de Américo Villarreal, quien resultó electo como gobernador del estado de Tamaulipas.

Ante la controversia generada en las redes sociales a raíz de este suceso, el presidente municipal Alberto Granados Favila ofreció su versión de los hechos. En declaraciones a los medios de comunicación desde la playa Bagdad, aclaró que al momento de cruzar hacia los Estados Unidos la noche del jueves, fue sometido a una revisión, tal como podría ocurrir con cualquier ciudadano.

El alcalde insistió en que no enfrentó ningún problema mayor con las autoridades estadounidenses, calificando el hecho como una "revisión normal". "Yo cruzo muy seguido a Estados Unidos, el día de ahí solamente fue una revisión como cotidiana, como cualquier persona le puede tocar", explicó Granados, sugiriendo que su posición como alcalde pudo haber generado un mayor interés mediático ante una revisión que, en otras circunstancias, pasaría inadvertida.

Al ser interrogado directamente sobre el estatus de su visa, el alcalde afirmó que continuará cruzando a los Estados Unidos de manera habitual. No obstante, durante la entrevista, no portaba dicho documento, argumentando que lo tenía guardado en su domicilio. "La tengo en mi casa, no suelo traerla conmigo, no sé ustedes, pero yo la dejo resguardada porque no la uso todos los días", añadió.

La situación generada en torno a la detención y posterior liberación del alcalde de Matamoros ha suscitado diversas interrogantes sobre las razones detrás del interrogatorio y la cancelación de su visa, en un contexto donde los vínculos entre funcionarios mexicanos y el crimen organizado son un tema de constante preocupación en la relación bilateral entre México y Estados Unidos.
 

ESCRIBE LO QUE DESEAS ENCONTRAR Y PRESIONA ENTER