El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció que a partir del próximo Jueves Santo entrará en vigor un decreto que prohibirá la celebración de espectáculos públicos en la entidad que hagan apología del delito, incluyendo los conciertos donde se interpreten narcocorridos.
El mandatario estatal explicó que esta medida forma parte de una política integral para la reducción de la violencia en el estado. En sus declaraciones, Ramírez Bedolla enfatizó la necesidad de recuperar la paz y la tranquilidad, argumentando que no es aceptable que en eventos públicos se exalte la figura de los delincuentes como si fueran personas admirables.
Esta decisión se tomó tras un reciente incidente ocurrido el sábado 29 de marzo, cuando el grupo musical Los Alegres del Barranco ofreció una presentación en la plaza de toros Macarena, en la ciudad de Uruapan. Durante el concierto, la agrupación proyectó imágenes e interpretó el corrido titulado “El del palenque”, cuya letra está dedicada a Nemesio Oseguera Cervantes, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Días antes de este evento en Uruapan, la misma agrupación había realizado una acción similar en el auditorio Telmex, ubicado en Zapopan, Jalisco. Esta situación generó una considerable polémica a nivel nacional, llegando incluso a que la Presidenta de México Claudia Sheinbaum expresara su desaprobación por el homenaje rendido a "El Mencho", aunque posteriormente aclaró que los narcocorridos "no están prohibidos" a nivel general.
En su rueda de prensa semanal, llevada a cabo en la Casa Michoacán, el gobernador Ramírez Bedolla informó que el decreto que formaliza la prohibición de los narcocorridos en el estado será firmado y publicado el miércoles 16 de abril, entrando en vigor al día siguiente, es decir, el Jueves Santo.
El jefe del Ejecutivo local fue enfático al precisar que esta prohibición se circunscribirá al ámbito de los espectáculos públicos. Aclaró que la medida no afectará el ámbito privado, señalando que "no se prohíbe reproducir cualquier tipo de música en el vehículo o en su casa, ahí pueden escuchar la música que quieran, pero no en espectáculos públicos, ahí quedarán proscritos y la autoridad estará atenta".
El mandatario estatal anticipó posibles resistencias legales a la implementación del decreto. "Ya sé que ya veré a los jueces federales otorgando amparos, ya lo sé, pero no vamos a promover la violencia. Aunque el Poder Judicial Federal esté a favor de la violencia y de los delincuentes, nosotros no", declaró Ramírez Bedolla.
En un tono crítico hacia el Poder Judicial Federal, el gobernador manifestó que si los jueces federales desean defender a los narcotraficantes, "pues que pongan sus despachos, pero no lo hagan desde la institución del Poder Judicial Federal".
Advertisement