Un escalofriante relato ha salido a la luz, donde jóvenes originarios de Guerrero fueron víctimas de un engaño que los llevó a un rancho de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Teuchitlán, Jalisco. Roberto, uno de los sobrevivientes, narró a Radio Fórmula cómo él y un grupo de aproximadamente 69 personas fueron atraídos con la promesa de un trabajo temporal en Estados Unidos, ofertado por el Ayuntamiento de Chilpancingo.
Según el testimonio de Roberto, los jóvenes acudieron a una convocatoria en el área de relaciones exteriores del Ayuntamiento de Chilpancingo, donde se les prometió la gestión de la Visa H-2, un permiso para trabajar temporalmente en Estados Unidos. El programa, que contó con la participación de autoridades municipales y de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) en 2023, ofrecía capacitación en Guanajuato antes de la obtención de la visa.
Sin embargo, la promesa se desvaneció cuando los jóvenes fueron trasladados en la madrugada al rancho Izaguirre, un campo de reclutamiento del CJNG. Allí, se les informó que permanecerían un año y que, si se "portaban bien", recibirían el permiso para trabajar en Estados Unidos.
Durante su estancia, los jóvenes fueron obligados a trabajar en la recolección de fresas, recibiendo un salario semanal. Sin embargo, el ambiente se tornó hostil cuando dos compañeros fueron brutalmente golpeados por correr alrededor del rancho.
Sobre las muertes en el lugar y el entrenamiento para ser Sicarios, hay algo raro, ya que este joven menciona que solo los llevaron para cortar fresas y que no vieron nada sobre esto, sobre las muertes, dijo que si había olores extraños pero que les decían que era por el drenaje.
Ante el temor por su vida, algunos jóvenes lograron contactar a las autoridades de Chilpancingo, quienes enviaron un autobús para rescatarlos. Roberto y otros compañeros aprovecharon una oportunidad para comprar alimentos y escaparon del rancho.
La UAGro, por su parte, negó categóricamente su participación en el reclutamiento de los jóvenes, aclarando que no ofrece programas de trabajo en el extranjero.
Hasta el momento, el Ayuntamiento de Chilpancingo no ha emitido declaraciones públicas sobre el caso.
Advertisement