La capital de Guerrero ha sido escenario de una serie de ataques armados que han dejado un saldo de cinco personas muertas y un herido, generando zozobra entre comerciantes y clientes de mercados de Chilpancingo, Guerrero. Los hechos violentos ocurrieron en un lapso de 72 horas, con tres ataques armados dirigidos contra comerciantes.
El primer ataque tuvo lugar el miércoles, cuando un proveedor de carne de cerdo y dos policías auxiliares estatales que lo escoltaban fueron agredidos a balazos al salir del estacionamiento del mercado Baltazar R. Leyva Mancilla. Uno de los policías falleció en el lugar, mientras que el comerciante resultó gravemente herido quien murió horas después.
El viernes por la mañana, un repartidor de pollo fresco fue asesinado a balazos en un pasaje comercial del centro de la ciudad. Horas más tarde, hombres armados ingresaron al mercado Baltazar R. Leyva Mancilla y dispararon contra el dueño de una carnicería, su empleado y un trabajador del ayuntamiento que se encontraba en el lugar. El saldo de este ataque fue de tres personas fallecidas.
Ante la escalada de violencia, el alcalde de Chilpancingo anunció la contratación de nuevos policías y enfatizó la importancia de la seguridad en el hogar. Sin embargo, ni la gobernadora del estado ni el fiscal general se han pronunciado sobre los hechos.
La situación ha generado preocupación entre los comerciantes, quienes temen por su seguridad y la de sus clientes. La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) ha señalado que el crimen organizado ha tomado el control de la distribución de productos básicos como el pollo, la carne y la tortilla en ciudades de Guerrero, fijando los precios finales y consolidando un modelo de extorsión.
Un defensor de los derechos humanos reveló que la crisis de seguridad en la capital del estado evidencia la debilidad del gobierno y la penetración de las organizaciones criminales en actividades lícitas como el transporte, el comercio y la política. Según sus declaraciones, estas organizaciones controlan desde la venta de carne hasta las corporaciones policiacas y los presupuestos de los ayuntamientos.
Advertisement