Blog del Narco

Esta es la foto más reciente de Audias Flores Silva "El Jardinero" líder y presunto sucesor del Mencho en el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)

De acuerdo con los reportes, la Secretaría de Marina buscaba la captura de Flores Silva debido a que es uno de los responsables de la agresión en contra de elementos de la SEDENA en Teocaltiche, Jalisco, ocurrida el pasado 19 de noviembre; misma que dejó un saldo de tres militares muertos.

Pero las autoridades de México no son las únicas que buscan la caída de hombre identificado como el presunto sucesor de Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, líder y fundador del CJNG.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos también busca llevar ante la justicia a ‘El Jardinero’, por lo que ofrecen una recompensa de cinco millones de dólares por información que conduzca a su captura y/o condena.

“Flores Silva está muy estrechamente alineado con el líder del CJNG. La investigación de la DEA reveló que controla varios laboratorios de metanfetamina en la región central de Jalisco y en el sur de Zacatecas”, se lee en una acusación en su contra.

Audias Flores Silva "El Jardinero"

Según refiere la ficha de búsqueda de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), Flores silva nació el 19 de noviembre de 1980 en Huetamo, Michoacán; el mismo estado natal de ‘El Mencho’. Mide aproximadamente 1.62 metros de altura, pesa 86 kilogramos y tiene el cabello y los ojos color café.

Además de ser identificado como ‘El Jardinero’, es reconocido bajo el alias ‘El Comandante’, ‘El Brado 2′, El Audi’ y ‘Mata Jefes’. Adicionalmente, el gobierno de EEUU le identificó una segunda identidad bajo el nombre de Gabriel Raigosa Plascencia.

La DEA apunta que ‘El Jardinero’, además de controlar laboratorios de metanfetamina, supervisa las operaciones de varios aviones y pistas de aterrizaje clandestinas para uso ilícito.

También controla camiones con remolque para transportar cocaína desde Centroamérica a México, así como vehículos de pasajeros para transportar diversos narcóticos ilícitos desde México a las células de distribución del CJNG en EEUU, ubicadas en California, Texas, Illinois, Georgia, Washington y Virginia.

Por su parte, en México se le identifica como el líder del CJNG en Nayarit, aunque también se le señala de operar los municipios de San Marcos Etzatlán, Hostotipaquillo, El Arenal, Magdalena Tequila, Amatitán y otros.

En México, ‘El Jardinero’ es acusado de secuestro, homicidio y agresiones contra elementos de las Fuerzas Armadas.

En 2016 ya había sido detenido por el asesinato de 15 miembros de la Fuerza Única de Jalisco ocurrido el 6 de abril de 2015 en Soyatán, San Sebastián, pero tras pasar tres años recluido en el extinto penal de Puente Grande, fue liberado.

Por su parte, aunque en EEUU también había estado encarcelado por tráfico de estupefacientes, el 13 de agosto de 2020 el Distrito de Columbia emitió una nueva acusación en su contra por distribución de cocaína y heroína, así como por portar, usar y poseer un arma de fuego en relación con un delito de drogas.

De acuerdo con investigaciones judiciales, durante los últimos años operó bajo la fachada de empresario y coleccionista de arte.

Advertisement
 

ESCRIBE LO QUE DESEAS ENCONTRAR Y PRESIONA ENTER